top of page
Captura de Pantalla 2024-07-28 a la(s) 21.41.58.png

Tres poemas de Fabián Casas

"[En los poemas de Fabián Casas] conviven la cotidianeidad y la eternidad. Una anécdota prosaica como tirar la basura y que esta lleve al poeta a vislumbrar la consistencia de la muerte. Dos momentos lejanos se unen en un poema de apenas quince líneas. Fabián Casas es un poeta original porque su obra se inserta en una tradición pero también en un parricidio. Es difícil comparar su voz, necrófila, desencantada, pero no así distinguirla. Quizá sea esto lo que lo ha hecho un poeta fundamental en el nacimiento de una nueva generación."
Palabras del crítico mexicano Adrián Ramírez Serrat en Revista de poesía de la UNAM.

fuente: Eterna Cadencia

Fabián Casas

Se extingue el día pero no el canto de la alondra de Matsuo Basho

El haikai, del que con el tiempo surgió el haiku, le debe gran parte de su calidad poética a Matsuo Bashō, un hombre que renunció a las cosas del mundo y consignó magistralmente las impresiones de sus incansables viajes en poesía y prosa. Sus creaciones son ya clásicos leídos y reverenciados dentro y fuera de Japón. En sus versos está el legado de Saigyō, de Sōgi y de otros poetas que lo precedieron, pero también el genio pictórico de Sesshū y el espíritu de la ceremonia del té de Sen no Rikyū.

Fuente: nippon.com

Captura de Pantalla 2025-01-25 a la(s) 1

Amantes de Alejandra Pizarnik

Escritora y traductora argentina, Pizarnik desarrolló una de las obras literarias más asombrosas del siglo XX. Sus versos, en constante tensión entre el automatismo surrealista y la exactitud racional, atraviesan la propia vida de la poeta.

Fuente: National Geographic Historia

bottom of page